“CULTURA; SOBERANÍA Y TRABAJO ARGENTINO” PARTICIPARON DE LA JORNADA FEDERAL.

Dia uno
Dia uno

Por la continuidad de las asignaciones especificas al fomento de la cultura federal. El encuentro tuvo lugar para visibilizar la necesidad de mantener los recursos que le dan autonomía a las industrias e instituciones culturales argentinas. Recursos que le dan independencia al fomento y el desarrollo del teatro, la música, la danza, el cine, la televisión, el audiovisual, las bibliotecas y medios de comunicación comunitarios. Miles de puestos de trabajo dependen de ellos. Tuvo lugar en el Museo Provincial «Juan Yaparí” y contó con la presencia del ministro de Cultura, Joselo Schuap; Veroka Fideli delegada de la Asociación Argentina de Actores y Actrices de Misiones; Pablo Villalba Quinteros por la Asociación de Trabajadores de Teatro de Misiones; Silvina Warenycia por el Instituto Provincial del Teatro Independiente; Gabily Anadón, por la Asociación de Trabajadores de la Danza; Víctor Rivelli por el Sindicato de Músicos Filial Misiones; Lucía Véliz por el Instituto Nacional de Teatro; Mario Giménez, Instituto de Artes Audiovisuales de Misiones; Referentes de la cultura de la provincia, artistas y público en general. Contexto de Ley: En su artículo 4, la Ley 27.432 establece que instituciones como el Instituto Nacional del Teatro y el de la Música, distintas radios y televisoras comunitarias, entre otras, sean beneficiadas de fondos especiales que son distribuidos a través de organismos como el Instituto de Cine y Artes Audiovisuales (INCAA) y la Comisión Nacional de Bibliotecas Populares (Conabip), Instituto Nacional de Teatro, Sindicato Argentino de Músicos, entre otros. En 2017, el expresidente Mauricio Macri reformuló esa Ley e introdujo una fecha de vencimiento de esos beneficios, estipulada para fines de este año. Por ende, de no derogarse el artículo 4, estos recursos dejarían de ser percibidos por los organismos e instituciones culturales, generando un gran daño en la cultura argentina.

TAGGED:
Share this Article