DESCUBREN UN MURAL EN HOMENAJE A AGRICULTORES FAMILIARES

Dia uno
Dia uno

Al conmemorarse el 10 septiembre el “Día Provincial de la Soberanía Alimentaria”, instituido por Ley VIII- N° 97 en reconocimiento a las personas que contribuyen activamente a la agricultura familiar y al desarrollo productivo, económico, social y ambiental de la Provincia, el Ministerio de Agricultura Familiar, realizó una jornada de reflexión al aporte fundamental que llevan adelante hombres y mujeres de las chacras misioneras. El momento compartido quedó plasmado en un mural llevado a cabo por el colectivo Pie Elefante, donde se puede observar una escena familiar de enseñanza de generación a generación de prácticas ancestrales culinarias, como también animales y flores autóctonas. Partes que forman un todo, el trabajo de la familia primero y luego los vínculos con la comunidad. En este sentido, la ministra de Agricultura Familiar, Marta Ferreira, dijo “Nos pusimos como causa la soberanía alimentaria, y es cierto que es un orgullo que tengamos una ley, mañana va a ser el primer día que celebramos a la soberanía alimentaria en homenaje a los agricultores familiares, que son los pilares esenciales para llevar adelante este gran desafío que nos propusimos como provincia”. Asimismo, felicitó a los productores por el gran trabajo que realizan en las chacras e instó a seguir trabajando por la soberanía alimentaria. Cabe destacar, que la provincia de Misiones cuenta con la Ley VIII – N.º 75 de Soberanía Alimentaria que entiende por soberanía alimentaria a la facultad del pueblo de la Provincia de Misiones a acceder a la tierra, el agua, la semilla nativa y criolla, fortaleciendo el arraigo de las familias que emplean principalmente su propio trabajo para la producción localizada de alimentos variados y sanos desde un enfoque agroecológico, garantizando el acceso a esos alimentos a través de canales de comercialización directa entre productores y consumidores, fortaleciendo de ese modo la alimentación saludable, las economías localizadas con enfoque de economía social, equitativa y soberana, respetando el trabajo digno, el precio justo para el productor y accesible para el consumidor

TAGGED:
Share this Article