Dirigente de la CGT colombiana: «El Gobierno está debilitado, la gente no aguantó»

Dia uno
Dia uno

El secretario de Derechos Humanos de la CGT de Colombia, Humberto Correa, quien debió escapar primero a México y ahora a Argentina por amenazas contra su vida, consideró que «el estallido» que significan las protestas en su país es producto de «un acumulado de años» y remarcó que el del presidente Iván Duque «ya es un Gobierno debilitado y totalmente desprestigiado».

Vicepresidente de la Unión de Trabajadores del Estado y los Servicios Públicos (Utradec) e integrante de la Confederación Latinoamericana y del Caribe de Trabajadores Estatales (Clate), Correa resaltó «el rol de los jóvenes, que están en la primera línea de combate» y que lograron que «la desigualdad ya sea visible en todo el mundo».

Correa evaluó que entre las causas de las protestas está el hecho de que en Colombia existe «una concentración de riqueza descomunal, lo que lo hace uno de los países más desiguales de América» y advirtió que «la ultraderecha necesita la guerra como discurso para ganar», aunque lo ayuda el «enorme analfabetismo político» de ciertos sectores.

«Colombia tiene una concentración de riqueza descomunal, lo que lo hace uno de los países más desiguales de América»HUMBERTO CORREA
En una entrevista con Télam, el sindicalista se manifestó seguro de que el uribismo, encabezado por el expresidente Álvaro Uribe y aliado de Duque, perderá las próximas elecciones y puso de relieve que, «con la excusa de la pandemia, el Gobierno armó una legislación de guerra pero la gente no la aguantó».

Share this Article