La ceremonia se realizará a las 10:30 en el portal de acceso al parque y contará con la presencia de medios de comunicación convocados por Iguazú Argentina S.A. y la Intendencia del Parque.
El Parque Nacional Iguazú alcanzará este viernes 22 de agosto un nuevo hito en su historia: recibirá al visitante número un millón del año, un acontecimiento que se anticipa como una verdadera fiesta del turismo en Misiones.
La ceremonia se realizará a las 10:30 en el portal de acceso al parque y contará con la presencia de medios de comunicación convocados por Iguazú Argentina S.A. y la Intendencia del Parque. El visitante homenajeado recibirá obsequios y el acto culminará con una fotografía grupal, gesto simbólico del compromiso colectivo con la excelencia turística y la sostenibilidad ambiental.
Un récord que llega antes de lo previsto
El dato sobresaliente es que el millón de turistas se alcanzará en agosto, casi un mes antes que en 2024, cuando la cifra se logró a fines de septiembre. Entre enero y julio de este año, el parque recibió 911.035 personas, lo que representa un crecimiento superior al 20% en relación con el mismo período del año pasado.

Solo en julio, las Cataratas recibieron 169.638 visitantes, un incremento del 35% respecto de 2024. Este nivel de afluencia impulsó la ocupación plena en hoteles, restaurantes y comercios, consolidando al destino como el atractivo más visitado de la Argentina y un motor fundamental de la economía misionera.
Iguazú, destino estrella en el mapa turístico nacional
Puerto Iguazú volvió a ratificar en junio su condición de destino estrella del turismo argentino. Según la Encuesta de Ocupación Hotelera del INDEC, con 43.923 viajeros hospedados, la ciudad de las Cataratas se ubicó en el segundo puesto entre las más visitadas del país, solo detrás de Mar del Plata (47.506) y por encima de referentes históricos como Bariloche (41.147) y Mendoza (39.560).
En la clasificación nacional, Iguazú se alza como la puerta de entrada al Litoral, una región que en junio reunió 194.555 viajeros y registró una variación positiva del 1,8% interanual. El dato cobra aún mayor relevancia en un contexto en el que el turismo a nivel país mostró una caída del 0,4%.