El Partido Comunista de la Argentina firmó su incorporación al frente Unión por la Patria a nivel nacional y en las provincias de Buenos Aires, Córdoba y la Ciudad de Buenos Aires.
Según informó el PC argentino, la decisión se adoptó «con la perspectiva de contribuir a un espacio que pueda poner en agenda los debates de este momento, fundamentalmente la necesidad de salir del acuerdo de cogobierno con el FMI y emprender un rumbo soberano de cara a los próximos cuatro años para que les trabajadores puedan recomponer su poder adquisitivo y se fortalezca la soberanía sobre nuestros recursos naturales».
El Partido Comunista prouso que el programa de U×P «incluya una verdadera reforma judicial, un shock distributivo, congelamiento de tarifas, suspensión del pago de la deuda y la nacionalización de los recursos naturales como temas fundamentales».
Ante esta situación, desde la fuerza reclamaron ciertas condiciones para la conformación del frente, en la instancia de las PASO, y pidieron cumpla con los siguientes requisitos:
- Que todas las listas que se presenten a las PASO participen de la Junta Electoral.
- Apertura de las PASO sin piso.
- Sistema D’Hondt para el reparto de cargos.
- Acuerdo de puntos programáticos.
El Frente de Todos presentó a Unión por la Patria, la nueva denominación con la que competirá en las elecciones generales de este año, y sostuvo que la «responsabilidad histórica» del sector es «ampliar el espacio político», no sólo para «frenar la amenaza» de una oposición a la que calificó de «reaccionaria», sino para «defender a la Patria».