El Tribunal Oral Federal N° 2 ordenó la detención de la expresidenta Cristina Kirchner tras la confirmación de su condena a seis años de prisión por corrupción en la causa Vialidad. Será alojada en una dependencia federal mientras se analiza su pedido de prisión domiciliaria.
El Tribunal Oral Federal (TOF) N° 2 ordenó este martes por la tarde que la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner se presente en un plazo de cinco días hábiles en los tribunales de Comodoro Py para quedar detenida y comenzar a cumplir su condena a seis años de prisión por corrupción en la denominada causa Vialidad. La decisión se conoció tras la confirmación de la sentencia por parte de la Corte Suprema de Justicia.
Según la resolución judicial firmada por el juez Jorge Gorini, la exjefa de Estado deberá ser alojada en una dependencia de una fuerza de seguridad federal. Para ello, se requirió la intervención del Ministerio de Seguridad de la Nación, encabezado por Patricia Bullrich, para que decida el lugar específico donde cumplirá prisión.
“Requiérase al Ministerio de Seguridad Nacional que en el término de 24 horas procure asignar una dependencia de las fuerzas federales que cumpla con las condiciones adecuadas para el alojamiento de las personas nombradas”, expresó Gorini en el fallo. Y agregó: “Hágase saber que, para determinar el lugar de detención, se deberá atender y darse una consideración específica a las características particulares individuales de cada una de ellas”.
El magistrado también instruyó a Bullrich a tener en cuenta que se trata de una persona de 72 años, abogada y con “las especiales condiciones de seguridad y custodia inherentes al hecho de haber sido presidenta y vicepresidenta de la Nación”. En ese sentido, señaló específicamente el intento de magnicidio ocurrido el 1° de septiembre de 2022, actualmente objeto de debate en un juicio oral y público.
Pedido de prisión domiciliaria
Mientras tanto, la expresidenta podría no ser trasladada de inmediato a un penal común. Su abogado defensor, Alberto Beraldi, presentó esta misma tarde un pedido de prisión domiciliaria, lo que abrirá un proceso que podría extenderse durante varios días, dado que contempla distintas etapas de análisis.
La resolución del TOF también establece que “una vez cumplidas las detenciones, dispóngase por Secretaría las diligencias necesarias para que cada una de las personas nombradas sea ingresada en calidad de condenada a las dependencias que les sean asignadas, y practíquese de inmediato el cómputo de pena correspondiente a cada situación”.
Inhabilitación de por vida
Además de la pena de prisión, Cristina Kirchner fue inhabilitada de forma perpetua para ejercer cargos públicos, una disposición que también afecta al resto de los condenados en el expediente.
En este marco, el tribunal resolvió informar a la Cámara Nacional Electoral para que proceda a eliminar a Kirchner del padrón electoral. La inclusión en dicho padrón es un requisito indispensable tanto para votar como para ser candidata en cualquier elección.
Esta medida judicial marca un nuevo capítulo en una de las causas de corrupción más relevantes de los últimos años en Argentina, y representa un hito sin precedentes para una figura que ocupó dos veces la presidencia de la Nación y recientemente, la vicepresidencia hasta diciembre de 2023.