Elecciones en Misiones: un cierre de listas marcado por la fragmentación opositora

Dia uno
Dia uno

El 26 de octubre Misiones renovará tres bancas en el Congreso de la Nación, con 12 listas presentadas. Mientras el oficialismo muestra unidad y solidez, la oposición aparece fragmentada en 11 espacios.

El próximo 26 de octubre, Misiones elegirá tres diputados nacionales en comicios marcados por la dispersión opositora. Mientras el Frente Renovador confirmó su lista reflejando solidez y unidad, once espacios políticos competirán de forma separada.

Julieta Martínez, periodista de Canal Doce, precisó: “En Misiones se presentaron 12 listas, 11 de la oposición lo que refleja la fragmentación de los espacios opositores, quedaron espacios atomizados”. Asimismo, señaló especialmente las candidaturas testimoniales de Diego Hartfield (Alianza La Libertad Avanza-PRO) y Héctor ‘Cacho’ Bárbaro (Frente PAyS).

“Son testimoniales porque en alguna de las dos bancas no van a asumir, tendrán que elegir a una”, explicó Martínez sobre estos casos. Agregó que “si esto sucede, habrá corrimiento de lista y generará confusión en la gente”, anticipando posibles complicaciones post-electorales.

Asimismo, Gustavo Añibarro cuestionó la estrategia de estos candidatos: “Cómo pueden hacer una campaña pidiendo el voto para ir a la Legislatura Misionera, y luego explicar que se olviden de eso porque quieren ir al Congreso de la Nación”.

El partido manchado por el caso de pedofilia en Misiones competirá en octubre

Por otro lado, Martínez mencionó que el exgobernador Federico Ramón Puerta encabeza la lista del partido Activar, fundado junto a su hijo Pedro Puerta, quien renunció recientemente a su banca provincial. Añibarro recordó: “El partido Activar es el partido de Germán Kiczka, quien fue condenado por pedofilia”, en referencia al caso que afectó al espacio político.

Misiones elecciones

Martínez detalló otros actores: “Ramón Puerta se había llamado a silencio, luego salió a defender a su hijo y decir que ni siquiera conocían a German Kiczka tras el escándalo por pedofilia”.

La fragmentación y pelea por puestas marcó el cierre de listas de la oposición

Además, sobre la Unión Cívica Radical (UCR), Martínez señaló: “Irán con su famosa lista tres, encabezada por Gustavo González, oriundo de Eldorado”.

Sobre la interna opositora, Martínez detalló: “Cristina Britez figura como representante del cristinismo en la provincia, encabezando la lista del Partido Justicialista en Misiones”. Al respecto, Añibarro profundizó que “Hubo una pelea entre Cacho Bárbaro y Cristina Britez para ver quién encabezaba la lista, que fue definida por Buenos Aires”.

“Les costó muchísimo encontrar sus candidatos, fue la característica de la oposición en el cierre de lista”, afirmó Martínez sobre la oposición. “Esto habla de una dificultad grave de lograr el consenso”, concluyó, destacando la ventaja organizativa del oficialismo ante los comicios.

El Frente Renovador Neo y una propuesta sólida y unida

Asimismo, aseguró que como es habitual, el espacio que gobierna Misiones con más de dos décadas de vigencia combina experiencia de gestión, cuadros técnicos y jóvenes profesionales en su armado electoral.

Misiones elecciones

Entre los nombres confirmados del Frente Renovador Neo se encuentra Oscar Herrera Ahuad, exgobernador y actual presidente de la Cámara de Representantes, acompaña en la lista Micaela Gacek, joven profesional que representa una renovación conceptual dentro del espacio renovador, y Walter Rosner, investigador, empresario metalúrgico y emprendedor con reconocida trayectoria en el sector privado.

TAGGED:
Share this Article