Con el objetivo de tender nuevos puentes que permitan ampliar la red de cobertura de talleres en escuelas, charlas con docentes y producción de información oportuna para avanzar con intervenciones específicas referidas al cuidado y la protección de la salud adolescente, la Subsecretaría de Educación, dependiente del Ministerio de Educación de la provincia, firmó un convenio de colaboración mutua con la ONG Lishabe. La fundación Lishabe congrega profesionales de diferentes disciplinas con una fuerte vocación de servicio a la comunidad. Esta ONG se suma a trabajar codo a codo con la Subsecretaría de Educación a través de sus médicos, enfermeros, obstetras, psicólogos, entre otros profesionales, para poder llegar de manera integral y en cooperación a los jóvenes misioneros para abordar diferentes temáticas emergentes que ponen en riesgo o vulneran el derecho a la educación como ser la prevención y abordaje de los siguientes ejes temáticos: • Desarrollo Bio-Psico-Social en la Adolescencia. • Consumos Problemáticos. • Educación Sexual Integral. • Salud Mental. El trabajo será desde el ICoProDE, un instrumento de corresponsabilidad cuyo objetivo es garantizar el derecho a la educación en cumplimiento de lo establecido en la Ley Nacional de Educación N° 26.206/06, el cual está pensado a escala municipal y busca construir escenarios de cogestión con anclajes locales articulando políticas de distintos niveles.
ESPECIALISTAS FORTALECERÁN ABORDAJE DE LA ESI, SALUD MENTAL, REPRODUCTIVA Y CONSUMO PROBLEMÁTICO

Share this Article