Gendarme de El Soberbio fue condenado a más de 4 años de prisión por tráfico de cocaína en Salta

Dia uno
Dia uno

Un gendarme oriundo de Misiones que en septiembre del año pasado había sido detenido en pleno transporte de tres kilogramos de cocaína de máxima pureza en la provincia de Salta, recibió la sentencia de 4 años y 6 meses de prisión de cumplimiento efectivo a través de un juicio abreviado en el que se reconoció culpable.

Se trata de Omar De Lima Vianna, oriundo de El Soberbio y quien cometió el delito cuando prestaba servicios en el Escuadrón 20 de Orán. Tras la firma de un acuerdo entre su defensa, la fiscalía y las autoridades del Juzgado Federal de Garantías de Tartagal, a cargo de la jueza Ivana Soledad Hernández, fue declarado autor del delito de “transporte de estupefacientes agravado por ser funcionario público”.

Idéntica condena recibió David Santos Sandoval, un civil sobre quien la investigación fundamentó que fue la persona contactada para la obtención del estupefaciente que luego iba a ser distribuido por el gendarme misionero.

Lima Vianna, que fue detenido el 27 de septiembre de 2022 cuando se movilizaba en un Volkswagen Vento. En el juicio gendarmes que intervinieron en este operativo relataron que el efectivo fue “seguido” en tres vehículos no identificados.

Así lo observaron primero en su casa y luego en una gomería, donde junto a Delgado Torrez recibió los paquetes de droga que eran parte de la operación de tráfico. Posteriormente, alrededor de las 14, De Lima Vianna fue hasta una calle en inmediaciones del cementerio de esa localidad, donde se presumía que se iba a encontrar con otros implicados en la maniobra pero esa reunión no se dio cuando percibió que era vigilado.

El gendarme intentó fugarse e incluso exhibió un arma de fuego de manera intimidatoria, al mismo tiempo que embistió uno de los autos que lo había cercado. Finalmente, fue detenido y se comprobó que transportaba la cocaína.

La investigación estableció la participación de Delgado Torrez y de Sandoval, éste último como la persona contactada para obtener la droga.

Durante el debate, Delgado Torrez rechazó su relación con el hecho y explicó que su presencia en la casa del gendarme como casual. Pero no le creyeron porque entre otras pruebas se incluyeron reportes de mensajes e impactos de geolocalización de los teléfonos celulares de los acusados, además de las imágenes de las filmaciones del sistema 911.

En su veredicto, los jueces concordaron con la fiscalía, por lo que declararon culpable al acusado. “Este tribunal tiene probado en virtud de las pruebas ventiladas a lo largo de las audiencias de debate, que era el señor Delgado Torrez quien le entregó la droga a De Lima, como así también se ha demostrado que el procesado tuvo conocimiento pleno de que la sustancia era cocaína y no otra cosa”, aseguraron

TAGGED:
Share this Article