Hacia una Gran Mesa del Norte Grande Federal que incluya a Córdoba, Santa Fe y las provincias patagónicas

Dia uno
Dia uno

Gobernadores y legisladores integrantes del Norte Grande avanzan con intensas gestiones y llamados para la conformación de la “Gran Mesa del Norte Grande Federal”, una iniciativa que busca consolidar una agenda propia y autónoma, orientada a la defensa y el fortalecimiento de las economías regionales.

El presidente de la Cámara de Representantes de Misiones, Dr. Oscar Herrera Ahuad, es uno de los gestores más activos de esta convocatoria, que ya incluye conversaciones con dirigentes y mandatarios de Santa Fe, Córdoba y provincias patagónicas. El objetivo es conformar un frente federal que actúe como masa crítica en el escenario nacional, alejándose de la lógica de la agenda porteña.

“La idea es constituirnos en miembros federales para hacer valer nuestros productos. Con las provincias del Norte y también con las patagónicas buscamos mejorar la situación de la yerba mate, la madera, la leche y la ganadería ovina y caprina, entre otros sectores productivos”, señaló Herrera Ahuad.

El planteo central apunta a lograr una agenda autónoma, que ponga en el centro las necesidades de los productores y de las economías locales, sin depender de las definiciones de los grandes espacios nacionales.

Herrera Ahuad explicó que el desafío es dar certezas y oportunidades a la sociedad a través de propuestas concretas:

“Hay que devolver ilusión a nuestra gente. No quedarse solo en la crítica y el castigo, sino proponer y abrir caminos de futuro. El Norte Grande tiene problemas propios y necesita impulsar su propia agenda”.

La Gran Mesa del Norte Grande Federal aparece así como un nuevo espacio de articulación política y productiva que busca proyectar en la agenda nacional el peso de las provincias y el valor de sus economías regionales.

TAGGED:
Share this Article