El Hospital de Nivel III Dr. René Favaloro puso en funcionamiento la Sala de Procedimientos Quirúrgicos Ambulatorios, realizando cirugías de baja complejidad. Se realizan una vez por semana y ya se han registrado 8 intervenciones.
“Con gran esfuerzo pusimos en funcionamiento la sala, utilizando anestesia local, a fin de lograr cubrir la demanda interna de las diferentes especialidades y con proyección a aumentar la complejidad de las intervenciones”, precisó el director del Hospital, Dr. Raúl Pereyra.
En esa línea, con fondos propios del hospital, “y con una inversión de casi 1.7 millones de pesos, adquirimos un electrobisturí de alta potencia para cirugía convencional y laparoscópica”, agregó Pereyra.
También a través del aporte en conjunto entre el Ministerio de Salud Pública y el Parque de la Salud Dr. Ramón Madariaga se incorporó instrumental, insumos, equipamientos e indumentaria.
Se incorporó, además, un Ecógrafo de última generación, “que adquirimos con fondos del Programa Sumar, lo cual significó una inversión de 10 millones de pesos. A lo que se agregó un programa informático adquirido por fondos propios del hospital de alrededor de 1 millón y medio de pesos, que permite la realización de ecodoppler cardíaco, servicio que comenzará a funcionar en breve”, contó el director.
En cuanto a la incorporación de nuevas áreas, está pronta a habilitarse el Área de Bacteriología del Laboratorio del Hospital Favaloro. “Esto permitirá realizar cultivos para aislar e identificar gérmenes y realizar un tratamiento antibiótico específico. Se trabajó en conjunto con la Dirección de Bioquímica del Ministerio y se invirtieron fondos propios del Hospital por un monto aproximado de un millón de pesos”, agregó Pereyra.
Se fortaleció el servicio de Kinesiología del Hospital para trabajar en forma conjunta con el servicio de pediatría y dar asistencia kinésica respiratoria en pacientes pediátricos durante la etapa invernal.
En materia de docencia e investigación, se conformó el Comité de Docencia e Investigación del Hospital, espacio destinado a mantener un intercambio constante de herramientas intelectuales, presentación, discusión de casos clínicos y educación continua para el personal de la Institución, “además de brindar un marco académico de respaldo a todas las actividades interinstitucionales que se llevan a cabo en el Hospital”, comentó.
“Avanzar y crecer en nuestro objetivo. Responder a la demanda sanitaria de la población es nuestro deber. El apoyo y la confianza de las autoridades del Ministerio de Salud Pública es fundamental en este crecimiento institucional”, finalizó el director del Hospital.
Lactancia materna: capacitación a agentes sanitarios y promotores de salud previa a la semana de la lactancia materna
(Se adjuntan fotografías)
Agentes sanitarios y promotores de salud de Zona Capital participaron, hoy, de la capacitación sobre Lactancia Materna en el salón auditórium del Ministerio de Salud Pública de Misiones.
La capacitación se enmarca en las actividades que se llevarán adelante en la semana mundial y provincial de la lactancia, que se realizará entre el 1 y 7 de agosto, bajo el lema “Promover y apoyar la lactancia”.
También se capacitación a los presentes sobre los requisitos que deben tener en cuenta para la entrega de los kits de lactancia que viene realizando la provincia junto a nación. La población objetivo son personas con lactancia exclusiva en lactantes de hasta 6 meses, y que pertenezcan a los siguientes grupos:
- Trabajadoras de casas particulares, de la economía popular, independientes o del sector informal.
- Adolescentes de hasta 19 años que estén concluyendo sus estudios.
- Personas beneficiarias del Programa Acompañar.
- Mujeres y LGBTIQ+ que trabajan en el sector de industria manufacturera, construcción o bajo el régimen del trabajo agrario.
- Mujeres jefas de hogares monomarentales.
La capacitación estuvo a cargo de la referente del Área Nutrición de la Unidad Coordinadora de Programa Materno Infantil de Salud Pública y Referente provincial de lactancia y coordinadora de la Comisión provincial de lactancia., Lic. María Esther Zadorozne.
Expo Salud y Bienestar: hasta el 4 de agosto está abierta la convocatoria para participar del evento
(Se adjunta flyer)
Hasta el 4 de agosto está abierta la convocatoria para participar de la Expo Salud y Bienestar que organiza la Subsecretaria de Apoyo y Logística del Ministerio de Salud Pública de Misiones. La convocatoria está dirigida a quienes promocionen acciones de salud y bienestar, terapias alternativas, actividades físicas y recreativas.
La Expo se desarrollará el 16 de septiembre en el IV tramo de la costanera de Posadas, en la zona del teatrino, de 16 a 19 horas.
Para consultas, recepción de propuestas e inscripciones deben enviar un correo electrónico al mail mspbienestar@gmail.com

