Con sede en la Secretaría de Estado de Cambio Climático, fueron recibidos más de 150 alumnos de las Escuelas Técnicas de Misiones. Convocados desde el organismo, por la Subsecretaría de Economía Circular y la Subsecretaría de Educación Técnica, Ministerio de Educación. Los estudiantes debieron exponer y defender los proyectos presentados en el concurso provincial «Que Circule! en las técnicas», en el cual debían transformar materiales de descarte en productos innovadores y bajo la premisa del cuidado del ambiente y desarrollo sostenible. Las 22 instituciones de diferentes municipios misioneros, presentaron distintos artículos creador a partir de residuos que no poseen un canal actual de comercialización en la provincia y pueden ser reutilizados o reciclados. Algunos destacados fueron ladrillos hechos con ceniza, yerba mate y aserrín; tejas ecológicas realizadas con bandejas de telgopor; Briquetas Ecológicas; entre otros. Los proyectos de vanguardia participarán por tres premios de $100.000 cada uno y podrán ser magnificados a niveles industriales que pueden llegar a tener un gran impacto positivo en la tierra misionera. Durante la exposición, participaron distintas autoridades provinciales, como el Vicegobernador, Carlos Arce; el Subsecretario de Economía Circular, Fernando Santacruz; Ministro de Educación, Ciencia y Tecnología, Miguel Sedoff; el Subsecretario de Educación Técnica, Gilson Berger; el Ministro de Industria, Nicolás Trevisán; el Diputado Provincial, Mario Vialey; la Diputada Provincial, Sonia Rojas Decut; la Diputada provincial, Adriana Bezus; el Diputado Provincial, Rafael Pigerl; la Diputada Provincial, Laura Duarte; Autoridades de la Cámara de Comercio e Industria y Municipalidad de Posadas.
INNOVACIÓN Y SOSTENIBILIDAD: EJE DE LAS ESCUELAS TÉCNICAS

Share this Article