La Central de Trabajadores de la Argentina (CTA) condenó hoy las «proscripciones» de los expresidentes de Bolivia y Ecuador, Evo Morales y Rafael Correa, por parte de las autoridades electorales de esos países, y calificó a esas decisiones como «maniobras antidemocráticas de los grupos dominantes de la derecha neoliberal».
Hugo Yasky y Carlos Girotti, secretarios general y de Prensa de la central obrera, señalaron hoy en un comunicado que «la CTA no puede permanecer indiferente ante la proscripción de Morales, que procura inhabilitar para el próximo acto electoral en Bolivia a quien lideró una de las transformaciones sociales más profundas de las que se vivieron en América Latina», señalaron los dirigentes.
«Al igual que ocurrió con Correa en Ecuador, la proscripción de Evo es el intento desesperado de los grupos dominantes de la derecha neoliberal de impedir que el pueblo recupere la posibilidad de gobernar para el bien de las mayorías populares y en defensa de los recursos naturales», remarcó el documento.
La CTA reivindicó las palabras del expresidente boliviano, quien afirmó que ‘podrán proscribirme, pero no van a proscribir al pueblo’, y aseguró que esa definición reflejó «la grandeza de quien privilegia el interés del movimiento popular por sobre una candidatura», y ratificó «la voluntad de enfrentar las maniobras proscriptivas yendo a las urnas», señalaron los sindicalistas.
«Los trabajadores, los indios, los campesinos y los pequeños productores deben ser quienes con su voto recuperen un Gobierno que no esté sometido a los intereses de los círculos del poder oligárquico. Esos sectores quieren tener otra vez una América Latina unida y solidaria», concluyeron los gremialistas.
Fuente: Télam