Liberan fondos para las elecciones y se aleja la sospecha de una postergación

Dia uno
Dia uno

Luego de una alerta emitida por el expresidente Rafael Correa sobre la posible intención del Gobierno de Ecuador de postergar las elecciones del próximo 7 de febrero, el Ministerio de Finanzas informó a través de un comunicado que desembolsó los 3,6 millones de dólares correspondientes al pago para la seguridad y vigilancia, lo cual asegura el proceso electoral.

La cartera de Finanzas informó que hizo el pago al Ministerio de Defensa para solventar la logística y seguridad de los comicios.

La transferencia se concretó un día después de que el ministro de Defensa, Oswaldo Jarrín, reclamara el pago del anticipo por el transporte de los paquetes electorales.

El comunicado señala que en 2020, Finanzas asignó USD 27 millones para que el CNE pueda iniciar los procesos de contratación relacionados con el proceso electoral, y en 2021 otros 64 millones.

Más temprano, el expresidente de Ecuador Rafael Correo había alertado sobre la posibilidad de que una reunión de emergencia del Consejo Nacional Electoral (CNE) podría ser la antesala de un anuncio sobre la postergación de las elecciones, para evitar una victoria del candidato de la alianza izquierdista UNES, Andrés Arauz, quien lidera todos los sondeos de intención de voto.

«Hay una alerta muy seria de que el CNE está reunido para suspender elecciones porque Aráuz gana», escribió el exmandatario esta tarde en su cuenta de Twitter.

«Esto coincide con reunión de (el titular de la Organización de Estados Americanos, Luis) Almagro y (el presidente Lenin) Moreno en Washington para obtener el visto bueno, y la amenaza de que, si no lo hacían, los consejeros serían destituidos el día de mañana», especuló Correa.

En el mismo sentido se pronunció el consultor Amauri Chamorro, vinculado al correismo, quien además tuiteó: «INACEPTABLE @cnegobec comienza a ceder a las presiones de las #FFAA lideradas por Osvaldo Jarrín, violento represor de las marchas de OCT/19. El Ministro de Defensa ayer anunció que no imprimirá la papeleta para el Parlamento Andino para q se posterguen las elecciones».

Chamorro alude al anuncio del ministro de Defensa de Ecuador, Oswaldo Jarrín, quien habló de retrasos en los pagos, pero no los vinculó a operativo de seguridad de las elecciones sino al dinero destinado a la impresión de boletas electorales de candidatos al Parlamento Andino.

Fuente: Telam

Share this Article