El secretario de Hacienda, C.P. Marcelo Mikulán, habló sobre la situación financiera del municipio en esta primera semana de gobierno.
«Esta primera semana es de diagnóstico. La deuda que se refleja en el balance que recibimos el día 10 de diciembre es de 748 millones de pesos, un valor muy importante sobre todo para el contexto en el que está el municipio, no está equilibrado financieramente. Además de tener la deuda tenemos mas egresos que ingresos, con lo cual es un doble trabajo, primero hay que equilibrar las cuentas para dejar de tener perdida mensual y por otro lado empezar a generar esa reducción de morosidad y también tenemos que destinar recursos a la prestación de los servicios. Hay que armar una planificación financiera que permita organizar todo lo que tenga que ver con el sector de Hacienda, ir cancelando deuda y destinando recursos a los distintos sectores para brindar los servicios esenciales que tiene obligación el municipio”.
En este punto, conviene destacar que como coparticipación se destina 360 millones a Eldorado, de los cuales 300 millones es el ingreso neto que se recibe. Por tanto, la deuda actual del municipio rondaría en más de dos coparticipaciones. Respecto a esto, el contador explicó: «Más que analizar desde el punto de vista de coparticipación, lo que tenemos que ver es que del total de ingresos que tiene el municipio mensualmente que es de 550millones, más del 70% se va con los salarios. Entonces ese 30%, que no llega a los 200millones pesos es lo que se destina a funcionamiento y al pago de proveedores».
El objetivo será entonces «achicar» los gastos manteniendo los servicios esenciales. Un desafío importante y complejo, que se tratará llevar a cabo dentro un sistema tributario eficiente y equitativo que amplíe la base económica sin aumentar el costo del tributo. A su vez, se trabajará en la corrección de desvíos de erogaciones para que vayan a los sectores más necesitados y que se realicen las compras de la manera más eficiente.
«Esto es un proceso continuo, nosotros ya veníamos trabajando antes del 10 de diciembre en un análisis financiero. Sabíamos que había que reorganizar muchos conceptos relacionados a las erogaciones, de hecho, hemos planteado al Concejo Deliberante la necesidad de reacomodar la nómina de agentes vinculados al municipio ya que insumen más del 60%. Esto es inconcebible lastimosamente dentro del rol del municipio y su responsabilidad, ningún municipio puede funcionar correctamente si tiene más del 60% del ingreso vinculados a la parte salarial».
«Creo que la comunidad votó para tener un municipio ordenado, transparente y prolijo pero también para que después de un tiempo de organización, que Eldorado pueda crecer, sobre todo en el área de obras públicas», cerró.
Multimedios Génesis