MÁS DE UN CENTENAR DE NIÑOS PARTICIPARON DE LOS TALLERES DE LSA

Dia uno
Dia uno

En el marco de las distintas actividades que se brindaron durante
el verano en Posadas, se dictaron talleres de lengua de señas
argentina (LSA) a los niños y niñas de entre 7 y 12 años.
En los diferentes encuentros virtuales, los instructores brindaron
conocimientos básicos para comunicarse con una persona sorda y
enseñaron el abecedario. El objetivo fue que tomen un primer
contacto con la LSA y comiencen a comunicarse.
Desde la Secretaría de Salud y Desarrollo Humano destacaron
que se trató de una actividad con el objetivo de poder trabajar la
accesibilidad comunicacional, brindar algunas herramientas y
estrategias para que los chicos puedan tener más posibilidades al
momento de comunicarse con una persona sorda, o con alguna
discapacidad.
La iniciativa también buscó aportar a la inclusión de las personas
sordas en las instituciones, y contribuir con la Lengua de Señas
Argentina (LSA) como modo de expresión y configuración gestoespacial-visual, gracias al cual las personas sordas pueden establecer un canal de comunicación con su entorno social, y
garantizar sus derechos

TAGGED:
Share this Article