MESA PARITARIA DOCENTE: GREMIOS FIRMARON UN ACUERDO

Dia uno
Dia uno

Este jueves 17 de febrero, en el salón Oval del Ministerio de Educación, Ciencia y
Tecnología, se llevó adelante un nuevo encuentro de la Mesa Paritaria Docente con
asistencia de los sindicatos con personería gremial. El documento final lo firmaron el
Gabinete Educativo y la Unión de Docentes de la Provincia de Misiones (UDPM),
representada por su secretario general Rubén Darío Caballero, y los miembros del
Sindicato de Docentes de Educación Pública de Gestión Privada (SIDEPP),
representados por Roberto Tarón. Los firmantes suscribieron a un acuerdo cuyos
puntos principales son los siguientes:

  • Aumento del básico desde febrero 2022 de $17.741,77 a $20.580,77, y desde abril
    2022 a $21.520,77.
  • Garantía salarial para febrero 2022: o Docente con 0 años de antigüedad: $54.720; o De 1 a 5 años de antigüedad: $55.860; o
    De 5 a 10 años de antigüedad: $57.000; o Con 11 años o más de antigüedad: $58.140.
  • Garantía salarial para abril 2022: o Docente con 0 años de antigüedad: $57.120; o De 1 a 5 años de antigüedad: $58.310; o De 6
    a 10 años de antigüedad: $59.500; o Con 11 años o más de antigüedad: $60.690.
  • Incremento de la Ayuda Escolar a febrero 2022 de $1.680 actuales a $3.000 por hijo, y de $4.200 actuales por hijo con
    discapacidad a $7.500 por hijo con discapacidad.
  • Elevar el adicional del decreto 830/18 concepto 908 del 10% actual al 25% para los docentes de los establecimientos
    agrotécnicos con planes de estudios de 6 o más años y residencias estudiantes.
  • Para el mes de marzo de 2022, elevar el concepto 847 Adicional Decreto 141/15 de coeficiente 1 a 1.85 para los docentes en
    escuelas de jornada completa excepto para los docentes de escuelas agrotécnicas con planes de estudios de 6 o más años y
    residencias estudiantes, que se elevará a 2.00.
  • Compromiso a trabajar para la actualización de las Asignaciones Familiares en el mes de marzo de 2022, a cancelar deudas en
    concepto de vacaciones y comedores escolares del 2021, a ampliar los beneficios de la titularización docente, a dar continuidad al
    trabajo llevado adelante por las Mesas Técnicas y a ratificar la continuidad del pago del Fondo Nacional de Incentivo Docente
    (FONID).
    De parte del gobierno provincial se encontraban presentes el ministro de Educación, junto a subsecretarios de la cartera; el
    ministro de Hacienda, la ministra de Trabajo, la diputada provincial Sonia Rojas Decut, el presidente del Consejo General de
    Educación, el presidente del Servicio Provincial de Enseñanza Privada, entre otras autoridades provinciales.
    En cuanto al arco sindical, estuvo compuesto por la Unión de Docentes de la Provincia de Misiones (UDPM), la Unión de Docentes
    Argentinos (UDA), el Sindicato de Docentes de Educación Pública de Gestión Privada (SIDEPP), la Asociación de Magisterio de
    Enseñanza Técnica (AMET) y el Sindicato de Educadores de Misiones Alfredo Bravo (SEMAB).
TAGGED:
Share this Article