MONITOREAN AGUA, VEGETACIÓN, SUELO Y EROSIÓN DE CINCO PUNTOS DE LA CUENCA DEL ARROYO GARUPÁ

Dia uno
Dia uno

La Cuenca del Arroyo Garupá es uno de los sitios pilotos del Observatorio Nacional de Degradación de Tierras y Desertificación (ONDTyD). El ONDTyD es un sistema nacional de evaluación y monitoreo de tierras a diferentes escalas, basado en un abordaje interdisciplinario, interinstitucional y participativo. Tiene como objetivo general proveer información relativa al estado, tendencias y riesgo de la degradación de tierras para elaborar propuestas e impulsar medidas de prevención y mitigación, destinadas al asesoramiento de los tomadores de decisiones públicas y privadas de Argentina y a la concientización e información de la sociedad en general. Entre los días 10 y 11 de agosto se llevó adelante en cinco puntos de la Cuenca del Garupá un monitoreo de agua, vegetación, suelo y erosión. Fueron relevados cinco puntos del Sitio Piloto: Campo San Juan, Reserva Urutaú de Candelaria, la EFA y dos productores de la zona de Fachinal y Profundidad. El trabajo involucró a los equipos profesionales de las reservas Campo San Juan y Urutaú, de manera articulada con INTA, IFAI, Ministerio del Agro, Instituto Misionero del Suelo, Administración de Parques Nacionales, Fundación Temaikèn, la Entidad Binacional Yacyretá, el Ministerio de Ecología y los municipios de la Cuenca. El objetivo es realizar monitoreos similares una vez al mes hasta noviembre.

TAGGED:
Share this Article