MUJERES AFROMISIONERAS COMPARTIERON SU EXPERIENCIA EN LA LEGISLATURA

Dia uno
Dia uno

Por el Día Internacional de la Mujer Afrolatina, Afrocaribeña y de la Diáspora, que se celebra el 25 de julio, hubo charlas, exposiciones y música en vivo en el Salón de las Dos Constituciones. El objetivo fue dar a conocer el activismo que realizan en la provincia desde noviembre del 2014, con la primera organización de afrodescendientes que hubo en Misiones. La apertura estuvo a cargo de la vicepresidenta segunda del bloque de diputados renovadores, Soledad Balán, quien estuvo acompañada por la presidenta del Colectivo de Afrodescendientes Misionerxs, Nélida Wisneke; Andrea Gauto, licenciada en trabajo social; y Florencia González, activista y asesora legal del INADI. También asistieron autoridades legislativas, ministros, funcionarios y representantes del Poder Ejecutivo provincial y municipal. Balán transmitió los saludos del presidente de la Legislatura, Carlos Rovira, y explicó que “en Misiones tenemos un colectivo de afrodescendientes de aproximadamente 4000 personas, y estamos esperando la actualización, porque fue un gran logro de este colectivo de que por primera vez el censo de este año incluya la pregunta acerca de si algún miembro de la familia es afrodescendiente”.

TAGGED:
Share this Article