En el marco del Día Mundial Contra la Hepatitis desde el Hospital Escuela de Agudos “Dr. Ramón Madariaga” informan sobre las hepatitis B y C, que son las más prevalentes en la Argentina. Se trata de una inflamación del hígado, en sus primeras etapas no da síntomas. El 50 % de las personas, no está en conocimiento de que presenta la enfermedad. En este contexto, el médico infectólogo del Hospital Escuela, Dr. Pedro Villalba Apestegui, explicó que la hepatitis es una inflamación del hígado, que puede causar una serie de problemas de salud y puede ser mortal. Las cinco cepas principales del virus de la hepatitis son las de los tipos A, B, C, D, y E. En Argentina las más prevalentes son la B y la C”. Por lo que detalló, cómo se transmite la hepatitis B. “Una persona puede contagiarse a través del contacto con fluidos corporales de alguien con el virus, durante las relaciones sexuales sin protección; por sangre, por ejemplo, en situaciones donde se comparten jeringas o cuando se realizan piercing o tatuajes con materiales que no fueron esterilizados”.
PARQUE DE LA SALUD: EL 50 % DE LAS PERSONAS CON HEPATITIS NO ESTÁ EN CONOCIMIENTO DE QUE PRESENTA LA ENFERMEDAD

Share this Article