PARQUE DE LA SALUD: EL CONSUMO EXCESIVO DE SAL, PUEDE INCREMENTAR LA TENSIÓN
ARTERIAL Y ESTO CONLLEVA A ENFERMEDADES CARDÍACAS, CEREBRALES Y DEL RIÑÓN

Dia uno
Dia uno

A raíz de la Semana Mundial de la Sensibilización de la Sal, se celebra la segunda semana de marzo de cada año, desde el
Parque de la Salud de la Provincia de Misiones Dr. Ramón Madariaga, a través del Hospital Escuela de Agudos “Dr. Ramón
Madariaga” buscan a través de la información sensibilizar y concienciar a la población de importancia de la disminución del
consumo de sal y de esta forma prevenir enfermedades, sobre todo de origen cardiovascular.
Por ello, el cardiólogo del mencionado Centro Asistencial, Dr. Pablo Irusta reflexionó sobre el consumo de sal. “La población
Argentina consume sal de manera excesiva y no es solo la sal que ponemos en la comida sino que los alimentos ya vienen con
grandes cantidades de sodio, incluso algunos alimentos de sabor dulce”.
Al tiempo que agregó “por eso todos los años se hacen campañas de sensibilización del consumo de sal, para que seamos
conscientes y responsables de los alimentos que elegimos día a día, pero también es necesario que nos acompañen las industrias
alimenticias”.
Asimismo, detalló información sobre qué podemos hacer para reducir el consumo de sodio. “Leer las etiquetas de los alimentos
para conocer la cantidad de sodio, elegir alimentos naturales, no agregar sal cuando cocinamos, reemplazar por hierbas
aromáticas como perejil, albahaca, orégano, etc., no llevar el salero a la mesa, un consumo excesivo puede aumentar tensión
arterial y esto conlleva a enfermedades cardíacas, cerebrales y del riñón”
Finalmente, el Profesional, mencionó otras dificultades que puede ocasionar el consumo excesivo de sal “esto puede provocar
retención de líquidos y problemas en los huesos”.

TAGGED:
Share this Article