En la provincia de Misiones se dan cambios en el sistema productivo, como consecuencias de las sequias. “Respecto a las temperaturas se pronostica normales o cercanas a los
promedios climáticos. Con el comportamiento de las precipitaciones, se prevé un noviembre y diciembre seco o con lluvias deficitarias”. Datos del OPAD Varios analistas en Agro clima, aseguran que todo está relacionado con los efectos de “la Niña “que reduce significativamente los promedios de lluvias que se dan en la región. Aseguran que para misiones pueden darse periodos de sequias entre diciembre de este año y enero 2023. En este sentido, el Instituto de Fomento Agropecuario e Industrial, precisaron como base llevar a cabo la construcción de reservorios excavados cubiertos con geo membrana, en los establecimientos de los productores. Cabe destacar, que se denomina “ reservorio” al depósito o estructura de tierra impermeabilizada que capta agua de lluvia directa y de escorrentía en un lugar determinado. El equipo IFAI a cargo del Ingeniero Agrónomo Cesar Otto Niklas, planificó presupuesto en costos y valor agregado para la construcción de los reservorios en diferentes puntos de la provincia de Misiones. La excavación del reservorio será realizada con el apoyo de una máquina retroexcavadora según lo permita el caso y la disponibilidad de máquina en el lugar a trabajar. El proyecto presenta las características fundamentales para obtener los resultados que los productores necesitan.
PLANIFICAN PROYECTOS DE RESERVORIOS DE AGUA PARA MISIONES

Share this Article