Este lunes comenzó el Torneo Argentino de Selecciones de futsal femenino en la ciudad de Posadas. Este evento deportivo, continuará hasta el viernes 5 de julio en el Polideportivo Ernesto “Finito” Gehrmann y cuenta con la participación de ocho delegaciones de diferentes provincias del país.
Eduardo Pellegrini, presidente de la Confederación Argentina de Fútbol de Salón, resaltó que la elección de Posadas y Misiones como sede del torneo no fue casualidad, ya que la provincia cuenta con excelentes instalaciones de la región. “Posadas, para esta clase de eventos, tienen las mejores canchas y por eso no dudamos a la hora de asignar un nacional”, explicó el pdte.
Además, Pellegrini enfatizó el compromiso de la provincia con el deporte y los frutos de la inversión que hizo Misiones. “Sabemos que el deporte en Misiones es una política de Estado, así que vemos las inversiones que han hecho en los últimos años, como el Mundial en el 2019, cuando salimos campeón a nivel mayor masculino. Así que sabemos que las mejores canchas están acá en el norte del país y precisamente acá en Misiones”, añadió.
Este tipo de torneos se organiza con gran anticipación, con la selección de la sede a fin del año del año anterior. En el proceso, las diferentes provincias y asociaciones de futsal se postulan para albergar la competición.
“Posadas fue una de las que abrió el nacional femenino porque empezó a desarrollarse hace un par de años acá. Esto es un incentivo, una inyección para las chicas que practican este deporte”, sumó Pellegrini.

El crecimiento del futsal femenino
Por otro lado, Pellegrini señaló la importancia del evento y el desarrollo del futsal femenino en todo el país. “La idea es seguir creciendo en esto, ojalá que el año que viene podamos ser más que hoy”, comentó Pellegrini.
Asimismo, remarcó que el crecimiento del futsal femenino es una prioridad para la Confederación. “Hay que seguir apostando a esta rama femenina y este tipo de campeonatos. Yo creo que es una inyección plus para que siga creciendo, se está trabajando bien en inferiores, no solamente en el femenino, también en las diversas categorías”, afirmó Pellegrini.

Así continúa el torneo
El torneo sigue una estructura de fases de grupos durante los primeros tres días, seguidas por las semifinales el jueves y los partidos por el tercer puesto y la final el viernes.

La entrada general tiene un costo de $700 pesos por día, permitiendo a los espectadores disfrutar de los encuentros que inician a las 16 horas y finalizan pasadas las 22 horas.
“La verdad que preferimos que tenga un costo bastante bajo como para que la gente se pueda acercar, mirar el futsal y entretenerse”, sumó el secretario de APOFUSA.