El ministro de Salud Pública de Misiones habilitó un espacio amigo para la lactancia en la sede central de la cartera sanitaria. Consiste en un espacio privado, higiénico dotado de las comodidades necesarias para garantizar la extracción de leche. La habilitación se enmarca en las actividades de la Semana Mundial de la Lactancia Materna. El espacio amigo de la lactancia se encuentra en la guardería “El Rinconcito de los niños” y funciona de 8.30 a 11.30 horas, “que es el momento en que los niños que asisten a la guardería están en la escuela y queda un espacio libre para las trabajadoras de salud que están amamantando y necesitan extraer la leche para sus hijos», remarcó la nutricionista y referente de Lactancia de Salud Pública, María Esther Zadorozne. El ministro manifestó que “nos parecía importante poder avanzar en este espacio para nuestras compañeras de trabajo, apoyando y garantizando el derecho a maternar”. Al tiempo que afirmó: “Considerando que para realizar la extracción de leche tiene que haber un lugar tranquilo, privado e higiénico cuidado para la mujer como también para el equipo que puede asesorar y acompañar”. Acompañaron en la habilitación del espacio el presidente del IPS, Dr. Lisandro Benmaor, el concejal Daniel Vancsik, los Subsecretarios de Apoyo y Logística, Dr. Carlos Báez y de Salud, Dr. Héctor Proeza, el coordinador de los Programas Materno Infantiles, Dr. Fabio Borges Do Canto, directores, jefes de Áreas y personal del ministerio de Salud Pública. Acciones en la provincia En la jornada de este miércoles, se han desarrollado también actividades en el Hospital Materno Neonatal, en distintos CAPS dependientes a Zona Capital, en Puerto Iguazú en los CAPS Villa Alta y CAPS 1 de Mayo, en Puerto Rico en el Hospital, en el Samic Oberá y Samic Eldorado, en el Hospital de Candelaria, en CAPS de Puerto Rosario de Florentino Ameghino, CAPS Los Helechos Oberá, en el CAPS San Francisco de Alaba Posse, en el CAPS de Wanda y comunidades Mbya Guaraní
SALUD PÚBLICA HABILITÓ UN ESPACIO AMIGO PARA LA LACTANCIA PARA LAS TRABAJADORAS DE SALUD

Share this Article