La Cámara de Representantes aprobó la creación de este “espacio de transmisión de conocimientos y aprendizajes a través de la implementación de tecnologías innovadoras” y que pone a la Provincia a la vanguardia en la región. Cambiar la idea de mera contemplación a la de interactividad. Un espacio en el que el sentido de la vista sea complementado por sensaciones inmersivas logradas mediante recursos tecnológicos de vanguardia, ése es el concepto de los “museos sensoriales”, una tendencia que se viene desarrollando en las grandes capitales mundiales, y que llegará a Misiones luego de que la Cámara de Representantes aprobara su creación en la sesión del jueves. El Museo Sensorial de Misiones está concebido como un “espacio transformador de transmisión de conocimientos, a fin de generar en el visitante una experiencia sensorial significativa a través de la implementación de tecnologías innovadoras en un espacio de experimentación y aprendizaje”, entendiendo por “Experiencia sensorial a la vivencia que tiene el visitante mediante el recorrido interactivo, dinámico e inclusivo en el museo permitiendo conectarse a través de los sentidos, de forma perceptiva y emocional, con el espacio museográfico”, según versa el proyecto de ley que fuera elevado por el presidente de la Legislatura Provincial, Ing. Carlos Eduardo Rovira, y aprobado por sus pares. Los objetivos de la ley aprobada son establecer un modelo museístico avanzado, en el que prime la alta tecnología en favor de un entorno de aprendizaje interactivo que apunte a revalorizar y difundir, de forma innovadora, el patrimonio histórico, artístico y cultural misionero; convirtiéndose, además, en un nuevo núcleo de interés turístico y cultural en la Provincia.
SE CREARÁ EL MUSEO SENSORIAL DE MISIONES

Share this Article