Del 10 al 14 de octubre, y con entrada libre y gratuita, se llevará a cabo una nueva edición del festival y muestra de largometrajes y cortometrajes, cuyo objetivo es promover la integración regional transfronteriza y el diálogo intercultural, a partir del arte cinematográfico y la producción audiovisual. «Este es un festival muy caro a los sentimientos de nuestra provincia porque refleja nuestro gran valor identitario. Tenemos un instituto que fue uno de los primeros en crearse a partir de una ley provincial (La Ley Audiovisual de Misiones), de la cual muchas provincias se fueron haciendo eco. Este año este festival cumple 19 años de historia, una clara muestra de que los sueños se trabajan», manifestó el vicegobernador, Carlos Arce, quien encabezó la presentación, junto al Secretario de Estado de Cultura de la provincia de Misiones, Joselo Shuap; el presidente del Instituto de Artes Audiovisuales de Misiones (IAAviM), Mario Andrés Giménez; la Decana de la Facultad de Artes y Diseño de la UNaM, Mg. Ivonne Aquino; el productor general del Festival
“Oberá en Cortos”, Matías Njirjak; y el Vice Rector de la Universidad Nacional de Misiones, Ing. Sergio Katogui.Organizado por el Laboratorio Guayrá, espacio interinstitucional conformado por el Instituto de Artes Audiovisuales de Misiones (IAAviM), la Municipalidad de Oberá, la Universidad Nacional de Misiones y la Facultad de Artes y Diseño de la UNaM-; y bajo el auspicio del Consejo Federal de Inversiones (CFI), esta edición contará con la presentación de más de 12 largometrajes y más de 30 cortos, producciones de Argentina, Paraguay y Brasil.
SE PRESENTÓ LA 19° EDICIÓN DEL “OBERÁ EN CORTOS”

Share this Article