SE REALIZÓ LA 4° JORNADA DE JUEGOS, EMOCIÓN, APRENDIZAJE Y FAMILIA EN LAS AULAS MISIONERAS. APORTES PEDAGÓGICOS INNOVADORES”

Dia uno
Dia uno

La 4° Jornada de “Juegos, emoción, aprendizaje y familia en las aulas misioneras. Aportes pedagógicos innovadores” se realizó en el Salón de las Dos Constituciones de la Cámara de Representantes, con stands en la plaza de acceso a la Legislatura Provincial, organizado por la Fundación Emocionar, la Cámara de Representantes, y la colaboración de distintas instituciones, entre ellas el Ministerio de Prevención de Adicciones y Control de Drogas. En la Jornada se remarcó sobre la importancia de la educación y del juego. Se trata de la cuarta edición de este proyecto que se encuadra en la Ley de Educación Emocional. Estuvo destinada a docentes de nivel secundario de las modalidades técnico profesional y permanente de jóvenes y adultos, y a quienes se están formando en la docencia. Participaron representantes de la Biblioteca Pública de las Misiones, el Instituto de Previsión Social, el Ministerio de Salud Pública y el Colegio de Psicopedagogos de la Provincia. La jornada estuvo destinada a docentes de nivel secundario de las modalidades técnico profesional y permanente de jóvenes y adultos, y a quienes se están formando en la docencia. Se destacó las de educación emocional y disruptiva, consideradas “el resumen de todo lo que hace a la excelencia de la educación de nuestra provincia”. “Proponemos el juego como una herramienta disruptiva para llegar a ese trabajo con la conciencia del cuerpo y las emociones, para tener alumnos desarrollados en lo cognitivo y emocional, que los haga seres humanos más felices” El ministro de Educación reflexionó sobre los efectos postpandemia y resaltó tres espacios de revalorización en el sistema educativo: el aula, como espacio de encuentro; los docentes, como responsables de la enseñanza y el aprendizaje; y la familia, que acompaña ese proceso. Durante la jornada se desarrollaron tres ejes: “Juegos y salud infanto juvenil” fue desarrollado por Román Silva, Patricia Acuña, Liliana Pedrazzini, Roxana Cáceres, Laura Sánchez Valtier; “Nuevas configuraciones familiares”, por Zulma Cabrera; y “Emoción y aprendizaje”, por Karen Baukloh. Participaron representantes de la Biblioteca Pública de las Misiones, el Ministerio de Prevención de Adicciones y Control de Drogas, el Colegio de Psicopedagogos de la provincia y el Ministerio de Salud Pública.

TAGGED:
Share this Article