La Ministra de Trabajo, junto a su par de Desarrollo Social y el equipo técnico de la cartera laboral se reunieron con intendentes y referentes de oficinas SITAMI de toda la provincia para realizar el lanzamiento del relevamiento a Trabajadores Tareferos 2022 que comenzó el martes 16 de agosto. El Sistema de Información de Tareferos de Misiones se enmarca en la necesidad de sistematizar la información vinculada a los trabajadores de la yerba mate y concentrarla en una base de datos única. El SITAMI permite encarar desde el Ministerio de Trabajo y Empleo el diseño, creación y ejecución de políticas públicas orientadas al sector generado múltiples programas específicos destinados a mejorar la calidad de vida de los tareferos y sus familias. En base al relevamiento 2021, el total de tareferos registrados en SITAMI es de 12.616 personas. De dicho número se desprenden las siguientes cifras: 11.079 son varones (87,3%), 1.259 son mujeres (10,0%), 3 corresponden a otros y 275 no informan datos (2,2%). Entre otros datos relevantes, la mayor cantidad de tareferos se encuentran en Andresito (1.560 personas) representando el 12,4% de la población relevada. Asimismo, en Dos de Mayo hay 810 trabajadores, Jardín América 781 personas, Campo Ramón 723 tareferos, Oberá 653 trabajadores y Campo Grande 631 personas. Al momento de relevar las tareas que realizan, el 82,7% del total corta, el 81,1% quiebra, el 57,3% realiza tareas de poda y el 11,5% realiza otras tareas. En todas ellas la participación masculina es mayor.
TRABAJO INICIA EL RELEVAMIENTO A TRABAJADORES TAREFEROS 2022

Share this Article