TRANSFORMACIÓN DE LA SECUNDARIA MISIONERA: CONVOCATORIA ABIERTA PARA ESCUELAS

Dia uno
Dia uno

Desde el Ministerio de Educación Ciencia y Técnología informan que se encuentra abierta la
convocatoria para la adhsión institucional de escuelas al programa de “Transformación de la
Escuela Secundaria Misionera”. El mismo tiene objetivo de continuar fortaleciendo el derecho
a la educación de los jóvenes misioneros, de mejorar los aprendizajes desarrollados y
garantizar la permanencia y el egreso efectivo de todos los estudiantes. El acceso al programa
es mediante a la Plataforma Guacurarí que permite a las escuelas interesadas expresar su
consentimiento y formar parte de la iniciativa. Con mayor detalle, los interesados tendrán que
navegar las distintas partes de la capacitación, que explican la política a fondo, incluyendo la
propuesta curricular y los requisitos institucionales.
En guacurari.misiones.gob.ar, dentro de Aulas Abiertas, podrán encontrar un botón con el logo
de “Transformación de la Escuela Secundaria Misionera” que los direcciona a dicha
capacitación. En este espacio se describen los fundamentos, se puede acceder al documento
completo que describe la política, realizado en alianza estratégica con CIPECC y el Instituto
Natura, así como al documento que detalla toda la propuesta curricular, área por área, con
ejemplos de diversos escenarios de aprendizaje (basado en proyectos, gamificados, STEAM,
debates, entre otros). Al finalizar podrán encontrar la carta de intención destinada a las
escuelas que deseen sumarse en el ciclo lectivo 2022, junto al formulario de adhesión que
será validado por las autoridades pertinentes durante el mes de marzo.
En ese sentido “se trata de hacer que todos los estudiantes puedan acceder al derecho a la educación, se queden en la escuela,
aprendan cosas que realmente les importa y egresen con certificaciones que les permitan integrarse a una sociedad más justa”
dijo sobre el programa la subsecretaria de Educación Rosana “Cielo” Linares. Por su Parte el ministro Miguel Sedoff, indicó que el
objetivo es “garantizar la permanencia de los estudiantes secundarios en una escuela que sea tanto cognitivamente estimulante
como afectivamente segura, donde se puedan sentir tenidos en cuenta, en confianza y acompañados en su proceso de
aprendizaje”, concluyó.

TAGGED:
Share this Article