Ubicado estratégicamente lindante a la Ruta Nacional Nº12, y en cercanía a la terminal de ómnibus, el espacio brindará mayor
comodidad al visitante.
Con el objeto de proveer información a los turistas sobre atractivos cercanos,
la unidad de servicio al visitante de San Ignacio está próxima a concluirse.
«Es una obra clave para el desarrollo de San Ignacio y toda la zona sur de la
provincia. Es un punto estratégico porque concentra la oferta de toda la Ruta
Jesuítica, no solo de Misiones sino también de Paraguay y Brasil. Estamos
trabajando de manera estratégica para que este producto trinacional, la Ruta
Jesuítica, vuelva con todos sus matices», destacó el ministro de Turismo,
durante su recorrido por las instalaciones realizado este jueves 24 junto al
vicegobernador, el intendente de San Ignacio, Javier Peralta, el ministro de
Salud, y el diputado Provincial, Martín Cesino.
La habilitación del espacio se concretará una vez concluidas las obras de
ingreso a la ciudad que está llevando a cabo Vialidad Nacional sobre la ruta
Nacional 12, cuya finalización se estima para el próximo feriado de carnaval.
«Es un paso muy importante para San Ignacio porque el turista va a tener un
mayor y más cómodo acceso tanto a la información como al destino, que es el
segundo más visitado de la provincia», remarcó Arce.
Cabe recordar que, además la Reducción de San Ignacio Miní, uno de los Patrimonios de la Humanidad, el municipio cuenta con
otros grandes atractivos turísticos, naturales y culturales, como la reserva privada Osununu y el Parque Provincial Teyú Cuaré,
que forman parte del Sistema Provincial de Áreas Naturales Protegidas de Misiones; y la sinergia con la cultura Mbya, cuyas
comunidades se dedican a la actividad turística, brindando una oferta de senderos interpretativos y comercializando sus
artesanías
ULTIMAN DETALLES DEL NUEVO CENTRO DE INFORMACIÓN TURÍSTICA DE SAN IGNACIO

Share this Article