Altibajos en la producción fabril hasta octubre, según un informe estadístico

Dia uno
Dia uno
  1. En lo que respecta a los subproductos, la comparación interanual de los primeros 10 meses del año mostró que los relacionados con la soja se redujeron 9,2% y con el girasol 21,5%; mientras la producción de harina de trigo creció 3,8% en similar período. Hasta octubre, la producción de aceite de soja cayó 8% y la de aceite de girasol retrocedió 22,3%, entre otros productos.

La volatilidad también se registró en el sector de molienda, que en el caso de maíz creció 4,4%; en la cebada se registró una baja de 5,1%; en el caso del arroz se marcó un aumento de 5,9% pero en «otros cereales» disminuyó 45,5%.

Donde hubo una tendencia creciente fue en los frigoríficos, donde la cantidad de cabezas faenadas -en el caso de la carne vacuna- mejoró 0,8% interanual; la aviar creció 0,6%; la porcina, 3,1% y la carne ovina, 5,5%.

En el sector de materiales para la construcción, la producción de ladrillos cerámicos huecos cayó 9,9%; la de yeso, -40,1% y el cemento portland retrocedió 17,9%; mientras que los despachos al mercado interno de hierro redondo tuvieron una baja de 24 %.

Por último, en productos metálicos básicos, la producción de hierro primario bajó 23,5% y la de acero crudo, -27,5% respecto a los diez primeros meses de 2019.

Fuente: TELAM

Share this Article
Deja un comentario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *